La Liga Cordobesa de Básquetbol, conocida en sus inicios como Liga Provincial de Clubes, que organiza la Federación de Básquetbol de la Provincia de Córdoba y que ya lleva Veintitrés ediciones tuvo a Barrio Parque y al «Tato» Flores como uno de los máximos protagonistas en sus inicios.

Algunos de los jugadores que pasaron en Barrio Parque – Foto: Archivo Prensa Barrio Parque
«Cuando estaba terminando el asociativo (noviembre de 1999) van a buscarme a Matienzo, Mario García y Willy Darbyshire a pedido de Walter Albert para sumarme al equipo como base que iba a jugar el provincial de clubes 1999/2000, esa temporada perdemos en semifinales contra Unión Eléctrica que posteriormente sale campeón» arranca diciendo Carlos Flores en lo que fue su primer experiencia en el club de Aconquija y Fitz Roy.
«Ese año juego el torneo local, pero al final del año deciden no jugar esa edición de la Liga Provincial y yo tomo otros rumbos, juego ese provincial con la Alianza Banco-Belgrano y después de eso me voy a jugar a Río Cuarto para volver a jugar el Regional C en Barrio Parque (que venía de ser campeón frente a Banda Norte)» agregó Flores.
«En ese Regional, jugamos hasta el último partido con chances de ascender a la ex Liga B (hoy Torneo Federal) y perdemos de visitante en Firmat por lo que no pudimos ascender» siguió recordando el Tato.
«Me quedo en Parque para jugar en el provincial y repite el título. Recuerdo que en esa temporada 2002/2003 compartí equipo con Gonzalo Lorenzi, Pablo Pasalaqua, Juan Seia, Matías Pérez, Gaspar Lemos, Waldemar Juárez, Martin Diana, Los Laguzzi (Carlos y Guillermo), Andres Darbyshire, Miguel Becerra y Pablo Albella. Con ellos ganamos esa Liga Provincial frente a Instituto en cinco juegos, los tres partidos que le ganamos fueron en suplementario, fueron todos los partidos muy parejos, el último en cancha de Parque y hasta el techo de gente» rememora Flores.
«Me acuerdo que el Regional C que jugamos en el 2003, se unió al equipo Donald Jones y perdimos el ascenso esta vez ante un durísimo Almagro de Esperanza» agregó Carlos.
Respecto a la llegada de Jones a Barrio Parque fue todo un suceso y una apuesta muy grande, el experimentado jugador fue referente y campeón en el Atenas de Garrone y venía de jugar en Ciclista de Junin.
«El estadounidense, nacionalizado argentino, DONALD CHESTER JONES, es el nuevo refuerzo del Club Atlético Barrio Parque, para la próxima Liga Nacional “C” de Básquetbol.»
Decía en su encabezado el parte de prensa de Gerardo Fornasero, en el cual destacaba también que se sumaba al club junto a Jorge Siciliano que venía de jugar en GEPU de San Luis en esos años.
Pero continuando con la experiencia de Tato Flores…
«En la temporada siguiente de la Liga Provincial (03/04) perdimos en semifinales al mejor de tres partidos contra el Nueve de Morteros, me acuerdo que ganamos el primer juego en Morteros y después perdimos los dos siguientes como local» lamentándose en su relato.
Apostando siempre a lo máximo, de la mano de Mario García, su principal dirigente en el básquet, Barrio Parque se refuerza conociendo la posibilidad de un ascenso directo a la Liga Nacional B, en esa temporada (2004/2005) la Confederación Argentina dispuso darle la posibilidad en provincias como Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Tal es así que además de Carlos Flores, Gonzalo Lorenzi, Matías Pérez, Carlos Laguzzi, Jorge Siciliano y Andrés Darbyshire, se suman Lautaro Rivata y Nicolas Rossi (venían del torneo local) y se refuerza con Luis Alemano, Juan Carlos Muñoz y Fernando Ghella.
«Esa temporada volvemos a vencer a Instituto en la final, fue 3 a 1 y el último partido lo jugamos en el Polideportivo Carlos Cerutti, ese título nos dio el ascenso directo a la Liga Nacional B, todos los campeonatos que ganamos lo hicimos con Alejandro Loterio como entrenador» reflexiona Carlos Tato Flores ya en el cierre de la charla.
La historia del Verde del Sur (como se lo conoce en Córdoba), incluyó cuatro temporadas en la tercera categoría del básquetbol nacional (Liga B), su vuelta a la Liga Cordobesa incluyó la salida de Fernando Aguilar en Marzo de 2011 y posterior ascenso al Torneo Federal (otra vez de la mano de Loterio) ganando un repechaje frente a Hindú Club que venía de perder con el ascendido Instituto. De allí en más todo fueron alegrías, porque con Osvaldo Arduh consigue el ascenso al TNA (Hoy Liga Argentina) en Junio del 2013 y hasta la fecha lleva siete temporadas en el segundo certamen de importancia en nuestro país.
Sergio Mamondi – Interbasquet
Fuente Foto y Datos Estadísticos: Gerardo Fornasero (Prensa Barrio Parque)
Debe estar conectado para enviar un comentario.