En este repaso por grandes equipos de nuestra provincia, sin dudas debía llegar la gran campaña del Instituto Atlético Central Córdoba en la temporada 2010/2011 de la Liga Cordobesa retornando al plano nacional luego de vaivenes deportivos que siempre lo tuvieron como protagonista.
La rica historia del club de Alta Córdoba en el básquetbol, no solo en nuestra provincia sino también a nivel nacional (y últimamente, en el plano internacional) daría para escribir muchas «páginas Gloriosas» pero nos vamos a centrar en una gran campaña que lo devolvió al plano nacional: El ascenso frente a Hindú en la edición 2010/2011 de la Liga Cordobesa.
Pero un repaso breve de esta rica historia, Instituto tuvo distintas etapas desde lo deportivo, donde marcó a fuego rendimientos colectivos y decisiones dirigenciales que llevaron de jugar las primeras ediciones de la Liga Nacional (incluída la de transcición), la vieja Liga Nacional B, que por ese entonces era la segunda categoría de importancia en el básquetbol argentino, una reestructuración en los primeros años de la decada del ´90 que los llevó a iniciar una refundación del básquet dentro de la institución hasta retornar a los planos nacionales y un volver a empezar que arrancó a partir del año 2000. El albirrojo en esa etapa dejó de participar a nivel nacional (TNA edición 98/99) tras perder la categoría de la mano de un cruce ante Roque Saenz Peña de Chaco, pero lo mejor vendría en los albores del nuevo siglo en duros 10 años.
La Gloria como el Hache tienen en su largo y frondoso historial grandes luchas en el protagonismo del básquet de Córdoba, siempre en los primeros puestos, siempre con grandes equipos. El de la Decimocuarta Liga Cordobesa no fue menos, los de Alta Córdoba debutaron con un triunfo 97 a 85 frente a Barrio Parque en una jornada de clásicos donde Mauro Bulchi fue el goleador con 24 puntos sumado el aporte de German Colli y la acertada conducción de Adrian Forastieri. Mientras que los de barrio General Paz, en su debut cayeron como local frente a Juniors 69-67, en donde además fue la sede que la Federación eligió para el acto inaugural de la mencionada edición de la Liga Cordobesa.
Transitó la primera parte de la Liga y tanto Instituto como Hindú eran los punteros tras disputarse la primera parte del campeonato previo a las fiestas de fin de año, el mismo entraba en receso hasta el 14 de enero de 2011.
En la reanudación, el Albirrojo continuaba su senda ganadora (invicto en nueve encuentros), pero algunas situaciones en el torneo marcaba que la temporada era cada vez más competitiva. Las salidas de algunos entrenadores (Secrestat de El Tala, Bouvier de Unión de Oncativo y Jorge Cabral de Atlético de Río Tercero) de sus cargos era un indicador algo que en otras temporadas no sucedía con tanta frecuencia.
En el primer fin de semana de juego en Febrero, Juniors dio el batacazo en la temporada, venciendo a domicilio a Instituto (hasta ese momento único invicto del certamen) en un dramático 103-101 con 27 puntos de Ignacio Fernández (no hay peor astilla que la del mismo palo).
Cabe destacar que en la Fase Regular ganó 22 de 24 partidos, impuso su temible ofensiva (promedió 96.0 puntos por juego), y finalizó invicto como visitante, algo que ningún equipo había logrado antes en la historia de la competencia. Solo dos rivales pudieron derrotarlo, General Paz Juniors (103-101) y Tiro Federal (85-80), ambos en el Angel Sandrín.
El paso de La Gloria por cuartos de final fue ante Complejo deportivo de Justiniano Posse, donde no tuvo inconvenientes para barrer con la serie (108-98 y 91-81) y encaminarse a las semifinales. Mientras tanto Hindú batalló muy duro para dejar atrás a Juniors en tres partidos para el infarto, definiéndose en los últimos instantes del tercer y definitorio encuentro.
Ya en la recta final, Instituto dio cuenta de Barrio Parque en semifinales (84-81, 73-65 y 89-85), la Gloria se tomó revancha de lo que fueron los dos campeonatos perdidos ante el Verde del Sur, mientras que Hindú en la otra llave semifinal, dejó atrás a Tiro Federal de Morteros.
En la final, Instituto fue claro dominador, parecía que todo se consumaba con una barrida sobre Hindú, pero el amor propio del Hache hizo que en su cancha obtuviera un triunfo 91 a 85 en el cuarto encuentro y todo se definiera en el quinto partido con un categórico triunfo del equipo de Alta Córdoba por 109 a 81.
Nuestra crónica decía….
Volvió Instituto a los planos del básquetbol nacional, sus dirigentes se vieron aliviados tras el esfuerzo de una temporada que los tuvo como principal protagonista, teniendo en 34 partidos apenas dos derrotas de local y una de visitante, una campaña que desde el inicio fue tildado de “gran candidato” y lo demostró en la cancha obteniendo mas del 91% de victorias (31 partidos ganados).

Instituto Campeón Liga Cordobesa y su ascenso al Torneo Federal
Síntesis del último juego
Instituto A.C.C. (109): German Colli 8, Adrian Forastieri 21, Juan Seia 7, Victor Chana 10 y Mauro Bulchi 12 (FI) Decorey Young 14, Fernando Ghella 6, Lucas Saúl 9, Dino Dellizzotti 10, Matias Carrizo 10, German Parer 0 y Federico Pérez Da Rold 0. DT: Mauro Felauto.
Hindú Club (81): Gabriel Butori 1, Jose Fornaciari 5, Walter Brun 19, Andres Tuja 5 y Javier Tuja 6 (FI) Manuel Cadenazzi 10, Mirko Barreiro 17, Federico Duelli 11, Jonathan Tejada 4, Matias Astrada 2 y Jamardo 0. DT: Javier Anuch.
Parciales: 1º cuarto) Instituto 29-Hindú 18, 2º) 52-38 (23-20), 3º) 86-65 (34-17) y 4º) 109-81 (23-26).
Arbitros: Gabriel Tarifeño, Maximiliano Moral y Martín Morano.
Estadio: Angel Sandrin – Instituto Atlético Central Córdoba.
Redacción Sergio Mamondi – Fotografías: Archivo German Ruiz
Interbasquet
Categorías:FBPC
Debe estar conectado para enviar un comentario.