Del Arbitraje a la Gastronomía, reinventarse en epoca de pandemia

El arbitraje, como la gran mayoría de las actividades han sufrido las inclemencias del COVID-19, el cierre de los torneos nacionales y la suspensión en asociaciones y federaciones locales conspiró más aún. El espíritu emprendedor de Oscar Martinetto lo llevó a potenciar su lado gastronómico y con la pandemia pasó a ser prioridad.

Foto: Archivo Ignacio Cruz Sepulveda


Hace un tiempo que Martinetto viene desarrollando este proyecto que lo mantiene «entre el arbitraje y la gastronomía», pero es ahora, en tiempo de cuartentena, que debió por necesidad potenciar su negocio de comidas. De eso hablamos con el árbitro cordobés en momentos donde todo el mundo trata de reinventarse para poder subsistir.

Como a todos el Coronavirus rompió con los esquemas en todo el mundo, pero en este caso el básquetbol no fue menos. Que se dice en el seno del arbitraje?

Si así es. Yo creo que este problema de la pandemia del Covid- 19 va a marcar un antes y un después a muchas situaciones. Desde que se inició la cuarentena , el único contacto es vía teléfono, ya sea por llamada, msj, video llamada con los colegas. En realidad abordamos el tema con mucho respeto, sin tener miedo y hablando de los recaudos y prevenciones que debemos tener. A nivel arbitral estamos completamente sin trabajo como en muchas otras actividades y aún es incierto cuando volverá a picar la naranja.

Algunos árbitros necesitan de los partidos porque es un sustento económico importante en su vida, que han hablado entre uds (los árbitros) para aquellos que no tienen otro trabajo?

El arbitraje es parte del sustento económico de los Árbitros, aunque muchos tienen otro trabajo o emprendimiento para vivir. Sabemos que estamos pasando un momento muy difícil y con aquellos que están más desprotegidos se les brinda ayuda.

Se habla de terminar la Liga Nacional por regiones, eso sería para unos pocos árbitros? Que opinión tenes de eso o que saben sobre el tema?

La única información que nos llego como ya se público en todos los medios, fue que se dio por finalizada la temporada en la Liga Argentina y el Torneo Federal. Con respecto a La Liga, hasta ahora la competencia va a continuar, pero se está estudiando la forma de finalizarla.

Más allá del Covid-19, en tu caso ya venias desarrollando un proyecto gastronómico que seguramente con todo esto tuviste que potenciar. Contame como surge eso?

En mi caso tengo un micro emprendimiento personal gastronómico POPEYE DELIVERY. Estamos enfocados en estos momentos a preparar viandas o menú para empresas o familias, donde tratamos de brindar un excelente servicio, con un menú exquisito, abundante y a buen precio. Además nos encargamos (cuando nos permita la cuarentena) de la organización de eventos, servicios de lunch, patas flambeadas, sandwiches especiales, de miga, etc. Este proyecto lo inicie con uno de mis hijos que es Chef y para mi realmente cocinar es un cable a tierra y una satisfacción enorme. Donde aprendemos constantemente e innovamos con algunas recetas que nos permite ir adaptando nuestra propuesta al gusto local, manteniendo siempre la más alta calidad en nuestros productos y servicios.

Se hace difícil creer que en época de pandemia uno pueda crecer comercialmente, pero es un rubro de los denominados esenciales y a futuro es una buena oportunidad para aumentar las ventas. Como estás haciendo, con quien se tienen que comunicar?

Si en esta época es imposible crecer comercialmente ya que este problema del Covid-19 también trae aparejado una situación económica muy difícil para todo el mundo. Pero estamos trabajando y manteniéndonos ocupados y esto, en estos tiempos, es mucho. Publicamos a través de Facebook a mi nombre Oscar Martinetto y en varios grupos tanto de Facebook como de WhatsApp (351 3 551102)

Redacción Interbasquet



Categorías:LIGA ARG, LNB

A %d blogueros les gusta esto: