El análisis de Nikola Jokic luego de que Denver derrotara a Phoenix por segunda vez en noches consecutivas y en doble tiempo extra. Campazzo 3 puntos, 2 asistencias en 14’48”.
Foto: @nuggets (Cuenta Oficial en Twitter)
Nuevamente Michael Malone y sus dirigidos necesitaron más de 48 minutos para vencer a los Suns de Monty Williams, en un partido extremadamente parejo que se prolongó por 2 tiempos extras hasta conocer al vencedor.
A diferencia de la noche del viernes, donde los Nuggets se recuperaron de un déficit de 16 puntos, forzando la prórroga para luego ganar 130-126; en esta oportunidad el enfrentamiento fue mucho más parejo, teniendo en cuenta que ambos conjuntos arrastraban menos de 24 horas de descanso.
El intercambio de canastas fue constante a lo largo de todo el tiempo regular e incluso del primer tiempo extra, registrando un total de 25 cambios en el liderazgo del partido y 13 igualdades.
Ambos conjuntos se llevaron al límite y a pesar del cansancio físico y mental, mostrando tener gran carácter en los momentos más delicados del partido, como por ejemplo el “buzzer beater” de Jamal Murray en el cierre del tiempo regular para forzar el primer tiempo extra (98-98). Anotando tres puntos desde el codo izquierda de la cancha, tras un fantástico lanzamiento con paso en retirada hacia su izquierda, despegándose de la marca de Deandre Ayton.
Otro que tuvo su momento destacado en el partido fue Jae Crawder, quien encestó un bombazo desde tercera dimensión, también desde el codo izquierdo de la cancha igualando el tanteador en 106 a 0.7 segundos del cierre, teniendo que jugarse un nuevo suplementario debido a que Denver no logró anotar en la jugada siguiente.
Recién en el segundo tiempo extra, los pupilos de Malone lograron romper con la paridad y controlar el partido con buenas acciones ofensivas aprovechando la ausencia de Ayton (quien dejó el partido por acumulación de faltas a 1’40” del cierre de la primera prórroga), que les permitió atacar con mayor agresividad y seguridad la canasta.
En defensa, Denver controló muy bien a Phoenix, logrando forzar los disparos debido a la buena presión ejercida e incluso provocando algunas pérdidas de balón. De esta manera Nuggets se quedaron con la victoria por 120-112, sumando su tercer triunfo en fila.
Jokic fue el goleador y la gran figura del encuentro con 29 puntos (9/21 TC, 11/14 TL), 22 rebotes (15 defensivos, 7 ofensivos), 6 asistencias, 1 recupero en 42 minutos.
Durante la conferencia de prensa post partido, al consultarle a Jokic sobre las sensaciones e importancia de conseguir esta clase de victorias en suplementarios en noches consecutivas ante un equipo que los exigió al máximo en lo físico y mental, declaró:
“Es asombroso. Quiero decir, especialmente si perdías por 16 (puntos) en el último juego y en el segundo jugamos dos tiempos extras… en este momento es realmente importante”.
“Así que creo que es muy importante que el equipo gane los partidos cerrados. Y para ganar, que esté enfocado (el equipo) en esas estrategias y era lo que más necesitábamos. Así que fue una muy buena sensación intentar ganar esos partidos cerrados”, afirmó.
“Joker” fue el goleador y la gran figura del encuentro con 29 puntos (9/21 TC, 11/14 TL), 22 rebotes (15 defensivos, 7 ofensivos), 6 asistencias, 1 recupero en 42 minutos.
Completaron la escuadra inicial de Nuggets (5to del Oeste, 9-7): J. Murray 26 unidades (10/22 TC, 3/7 3P, 3/4 TL), 6 tableros, 5 asistencias, 1 tapa; G. Harris 10 tantos, 1 recupero; P. Millsap 2 puntos, 8 rebotes; W. Barton 1 tanto, 2 tableros, 2 asistencias, 1 robo. Relevos: J. Green 16 unidades (4/8 TC, 2/6 3P, 6/6 TL), 5 rebotes; M. Porter Jr. 14 puntos (5/9 TC, 3/4 3P, 1/1 TL), 11 tableros; M. Morris (13pts, 3/5 3P, 4reb); P.J. Dozier (6pts, 4reb, 3as).
Facundo Campazzo 3 puntos, 1/3 3P, 2 asistencias.
Titulares de Suns (7mo del Oeste, 8-7): C. Paul 21 puntos (9/20 TC, 1/6 3P, 2/2 TL), 9 rebotes, 13 asistencias, 2 robos; J. Crowder 21 unidades (6/13 3P, 3/3 TL), 7 tableros; C. Johnson 19 tantos (7/16 TC, 3/11 3P, 2/3 TL), 2 robos; D. Ayton 17 puntos (7/14 TC, 1/2 3P, 2/3 TL), 13 rebotes (11 defensivos, 2 ofensivos), 2 tapas; M. Bridges 11 unidades, 5 tableros. Suplentes: J. Carter (8pts, 5reb); A. Nader (6pts, 4reb); J. Smith (5pts); C. Payne (2pts, 2as, 2rec); F. Kaminsky (2pts); L. Galloway ingresó 3’26”.
Parciales: 1C. 28-30; 2C. 30-31 (58-61); 3C. 15-16 (73-77); 4C. 25-21 (98-98); T.E.1: 8-8 (106-106); T.E.2: 14-6 (120-122).
Esteban Abed – Interbasquet
@estebanabed – Twitter
@estebanabed – Instagram
Categorías:NBA
Debe estar conectado para enviar un comentario.