Boston campeón de la NBA

Con Tatum como la figura del partido y Brown como el MVP de las Finales, Celtics golearon 106-88 a Mavericks, sellando la serie 4-1 logrando levantar el trofeo por 18ª vez en su historia.

Foto: NBAE Getty Images

16 años exactos tuvo que esperar la franquicia oriunda de Massachusetts para celebrar un nuevo título de campeonato en la NBA, ya que un 17 de junio pero de 2008 se coronaba campeón de la NBA por última vez bajo las alas de Doc Rivers junto al tridente Pierce-Allen-Garnet acompañado de una estrella en pleno ascenso como lo fue Rajon Rondo.

Un quinto partido que lo tuvo como protagonista absoluto al conjunto local, liderando el tanteador de principio a fin, sin darle posibilidad alguna a Mavericks de poder repetir la hazaña realizada día atrás en el American Airlines Arena de Dallas.

Claro después de semejante paliza recibida (84-122), los pupilos de Joe Mazzulla se tomaron revancha haciendo aún más especial la obtención del título, ya que celebraron el mismo jugando en el mítico TD Garden.

“Tienes muy pocas oportunidades en la vida de ser grande”, declaró el entrenador de Boston quién se convirtió en el segundo entrenador más joven en la historia en lograr un título de campeonato de la NBA (35 años), detrás de nada más y nada menos que el legendario Bill Russell, hito que aún permanece en su haber desde 1969.

Fue un título muy especial por varios motivos para los Celtics, primero por sacarse la espina de lo sucedido en 2022, cuando perdieron las Finales contra Golden State; en segundo lugar por convertirse en romper la paridad con Lakers y nuevamente ser la franquicia con mayor cantidad de títulos en la historia de la NBA (18); tercero y no menor, que finalmente la dupla Tatum-Brown logró el tan ansiado anillo de campeonato.

Dupla que llegó a la franquicia gracias al traspaso de Garnett-Pierce hacia Brooklyn Nets a cambio de futuras primeras selecciones del Draft (ambos seleccionados en el puesto 3 con 1 año de diferencia, Brown en 2016 y Tatum en 2017).

Dos jugadores duramente criticados en años anteriores, en mi opinión muy injustamente y que tras esta obtención de título se sacaron una importante mochila de sus espaldas.

“Significa mucho… ha pasado mucho tiempo y estoy muy agradecido”, expresó un muy emocionado Jason Tatum durante la ceremonia de premiación. La estrella de Boston fue la figura del quinto partido con 31 puntos, 8 rebotes y 11 asistencias.

La grandeza de Tatum quedó demostrada tanto en temporada regular como durante la postemporada, dejando de lado el rol de anotador principal para contribuir con las necesidades del equipo y más importante aún, creando juego para que sobresalgan sus compañeros.

“Lo comparto con mis hermanos y mi compañero de fechorías Jayson Tatum”, dijo Jaylen Brown tras recibir el premio Bill Russell al jugador más valioso de las Finales. El perimetral finalizó con 26 unidades, 8 rebotes y 6 asistencias.

Otra de las grandes claves del éxito de Boston recae en el labor realizado por Brad Stevens, quien estuvo en el banquillo de entrenador durante 8 temporadas (2013-2021) y luego pasó a ser gerente de operaciones, uno de los puestos de mayor importancia en la NBA.

El ganador del premio al Ejecutivo del Año en 2024, en sus 3 años en la gerencia, logró que el equipo jugara 2 finales de campeonato y realizó movimientos importantes en la plantilla como la salida de Marcus Smart para poder tener espacio salarial y negociar los contratos e intercambios de dos grandes figuras como el veterano Jrue Holiday (campeón con Milwaukee en 2021) y el letón Kristaps Porzingis, entre otras cosas que culminaron con la obtención del título.

Al Horford y un título más que merecido

Con apenas 38 años de edad y después de 17 temporadas jugando al máximo nivel, el interno dominicano se consagró campeón de la NBA por primera vez en su carrera, rompiendo una racha de 186 partidos jugados en postemporada sin conseguir el título, la segunda mayor cantidad en toda la historia detrás de Karl Malone.

Horford es el décimo latinoamericano en conseguir al menos un anillo de campeón uniéndose a los argentinos Manu Ginóbili (2003, 2005, 2007, 2014) y Fabricio Oberto (2007); los brasileños Tiago Splitter (2014), Leandro Barbosa (2015) y Anderson Varejao (2016); los puerto riqueños José Juan Barea (2011) y Butch Lee (1980); el venezolano Carl Herrera (1994, 1995) y el mexicano Juan Toscano-Andreson (2022).

Fuente: NBA.com

Esteban Abed – Interbasquet
@estebanabed – Instagram
@estebanabed – X



Categorías:NBA