Eduardo Blengini nuevo entrenador de El Ceibo de San Francisco
Luego de la negativa del club de Freyre para jugar el Torneo Federal, el ahora ex técnico del “Nueve” arregló con la “Flor Nacional” para continuar con su carrera de entrenador.
Federación de Básquetbol de la Provincia de Córdoba
Luego de la negativa del club de Freyre para jugar el Torneo Federal, el ahora ex técnico del “Nueve” arregló con la “Flor Nacional” para continuar con su carrera de entrenador.
Así lo informó la Federación de Básquetbol de la Provincia de Córdoba tras un comunicado oficial a sus Asociaciones. La gestión que comenzó en el 2020 ante las autoridades gubernamentales continuaron su curso en beneficio del reinicio y normalización paulatina de las actividades basquetbolísticas controladas.
El presente protocolo, determina recomendaciones y lineamientos generales tendientes a la bioseguridad de las personas para la realización de actividades físicas individuales y asistidas en instituciones deportivas marcado por la presencia del COVID–19. Muchas instituciones ya se encuentran trabajando en esta modalidad.
Con la autorización correspondiente y minuciosa organización para el cumplimiento de todos los protocolos requeridos, desde el lunes se retomará la práctica deportiva en básquetbol. Ya lo hizo la gimnasia rítmica, el gimnasio y el voley. El Gobierno Provincial en conjunto con el COE, la Agencia Córdoba Deportes, la Federación de básquetbol de la Provincia…
Luego de las importantes declaraciones realizadas en Radio Belgrano, por Fabián Borro, Presidente de la Confederación Argentina en torno a la regionalización de los torneos, Sportivo Suardi, Unión San Guillermo y Libertad de Villa Trinidad volverían a la “Morterense”. Asociación que los vio nacer.
El próximo martes 15 de septiembre en horas de la tarde y de manera virtual, se desarrollará una capacitación sobre básquet 3×3, que contará con la disertación de Carlos Spellanzon, Pablo Estévez, Fabricio Vito y Ezequiel Silva. Será gratuita y habrá cupos limitados.
El estadio ‘Antonio Cena’ del Club El Ceibo de San Francisco fue testigo de la final del 66° Campeonato Argentino de Mayores Masculino, entre Córdoba y Buenos Aires disputada el 15 de Julio de 2000. Dicho encuentro sería el último partido oficial que jugaron juntos Milanesio y Campana. Precisamente el Pichi recordó ese momento…
Ya hace 23 años de la asamblea llevada a cabo en la Federación de Básquetbol de la Provincia de Córdoba cuando se instituyó este homenaje a los dirigentes de nuestro básquet.
Un 19 de Junio diferente para el estamento arbitral de la República Argentina. El festejo de la creación de la Asociación Argentina de Arbitros de Básquetbol en el marco de esta pandemia que a medida que transcurren los días, son cada vez más los torneos cancelados.
Fue la noche más gloriosa de un seleccionado de la Asociación de Básquetbol de Villa María, con un equipo que marcó una época y alcanzó el mayor logro deportivo de toda su historia. Fue un 16 de junio de 2008, en Justiniano Posse, donde derrotó a Córdoba en la final.
En relación a lo que ayer informábamos respecto al cambio de edades en categorías formativas y donde la ciudad de Santa Fe ya tomó la iniciativa de modificar para la temporada 2021, el entrenador cordobés, Oscar Coronel supo presentar en ámbitos de la Asociación Cordobesa un proyecto donde insinuaba éste cambio.
Hoy 24 de Mayo se celebra el Día del Minibásquet, originalmente creada como la Semana Nacional del Minibásquet, con la idea de ocupar dos fines de semana con algún evento para festejar de manera multitudinaria en todo el país. Este día comenzó a gestarse en el año 2011 con el Congreso Internacional de Minibasquet en…
Tal como se viene desarrollando en reuniones de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Córdoba con las Asociaciones en la elaboración de un Protocolo de Seguridad para futuros entrenamientos en los clubes de nuestra provincia, la misma presentó un modelo al Gobierno Provincial y al Comité de Operaciones de Emergencia (C.O.E.).
Desde la Comisión Directiva de la Federación el contacto con las Asociaciones que la componen se mantiene fluido pese a la Cuarentena y el Aislamiento Social Obligatorio, solo que los encuentros ya no pueden ser personales en distintas competiciones o personales y se deben buscar alternativas.
Las federaciones provinciales presentarán sus protocolos particulares de cada deporte y disciplina, en base a lineamientos generales del COE. La Agencia Córdoba Deportes los receptará, analizará y elevará al COE central, quienes darán la autorización final. En el interior se trabajará también junto a los municipios y COE regionales.
La entidad de Villa Santa Rosa de Río Primero, situada a poco menos de un centenar de kilómetros de la ciudad de Córdoba decidió en la primer semana de mayo comunicar a los Cuerpos técnicos de las distintas disciplinas deportivas que no habrá actividad en lo que resta del año. Aquí el comunicado oficial
En este repaso por grandes equipos de nuestra provincia, sin dudas debía llegar la gran campaña del Instituto Atlético Central Córdoba en la temporada 2010/2011 de la Liga Cordobesa retornando al plano nacional luego de vaivenes deportivos que siempre lo tuvieron como protagonista.
La Liga Cordobesa de Básquetbol, conocida en sus inicios como Liga Provincial de Clubes, que organiza la Federación de Básquetbol de la Provincia de Córdoba y que ya lleva Veintitrés ediciones tuvo a Barrio Parque y al “Tato” Flores como uno de los máximos protagonistas en sus inicios.
La edición 52° jugado en la ciudad de Córdoba, lo ganó el seleccionado de San Francisco con un experimentado Gerardo Secrestat, pero la particularidad de este tradicional certamen fue que por primera y única vez, la Asociación organizadora presentó dos equipos.
Desde ayer viernes 24 de abril y hasta el 12 de mayo, los entrenadores y entrenadoras de la Provincia de Córdoba podrán anotarse para participar del Curso de Entrenador Superior organizado por la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) y la Escuela Nacional de Entrenadores (ENEBA).